top of page

3ra. ExpoAgro Sustentable

En el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario no. 30 “Anita Brenner” de Pabellón de Arteaga, Ags., se ha impartido educación de la modalidad mixta por casi dos décadas, en este periodo de tiempo se han atendido a más de XV generaciones.
Está modalidad educativa se ha convertido en una opción, para subsanar una necesidad impostergable y que les permite mejorar su situación laboral. Los rangos de edad van de jóvenes mayores de 18 años, hasta personas de la tercera edad, quienes tienen el reto de concluir su Educación Media Superior y en muchos de los casos continuar con estudios de Educación Superior.
La oferta educativa en el municipio de Pabellón de Arteaga, se ha ido diversificando, por tal motivo es preciso realizar acciones que permitan fortalecer los trabajos realizados al interior del aula y al mismo tiempo convertirse en medio de promoción de la oferta educativa. Las instituciones educativas que se encuentran en el contexto de nuestro plantel son conscientes de esta situación y buscan promover su
servicio educativo. De la misma forma es que surge la necesidad de realizar actividades que permitan dar a conocer los aprendizajes obtenidos en nuestras aulas, pero al mismo tiempo dar difusión de las virtudes que ofrece nuestra modalidad educativa a las personas interesadas en continuar con sus estudios de Educación Media Superior.

El objetivo de la ExpoAgro Sustentable
Impulsar entre los estudiantes del Sistema Autoplaneado de Educación Tecnológica Agropecuaria “SAETA”, el espíritu emprendedor para mejorar las condiciones económicas de su núcleo familiar y por ende de las sociedad en la que se encuentra incrustado. Convirtiéndose en un agente de cambio, que le permita impulsar el desarrollo socioeconómico de la población en general.

Con la ExpoAgro en su tercera edición, se busca demostrar a los diferentes actores del proceso educativo que el personal docente cuenta con las competencias consideradas en el Acuerdo 447 y las del Acuerdo 444 que son las que deben desarrollar todos los estudiantes que cursan el nivel Medio Superior.
Adicionalmente nos permitirá atender los requisitos establecidos en el “Manual para evaluar planteles que solicitan el ingreso y promoción en el Sistema Nacional de Bachillerato (versión 3)”. Resaltando que el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario no. 30 “Anita Brenner”, es la única institución educativa tanto pública o privada del municipio de Pabellón de Arteaga, Ags., que se encuentra distinguida con el registro al SNB, desde el año del 2011. Esto garantiza a la población que el personal docente, administrativo y manual cumple con los requerimientos establecidos por el COPEEMS. Esto es garantía, que el personal se ha comprometido en ofrecer un servicio educativo basado en la mejora continua, atendiendo los proceso de promoción y certificación del personal docente.
Sin embargo, mas allá de los procesos establecidos en la Reforma Integral de Educación Media Superior, está el preparar a la población que se encuentra en el contexto y que por algún motivo vieron truncados sus estudios de bachillerato. En este caso se vuelve importante la labor que viene realizando la Institución ofreciendo una educación bivalente, donde los estudiantes no solo concluyen su Educación Media Superior, sino al mismo tiempo concluir una preparación Tecnológica.
Este evento será un escaparate mediante el cual se podrá demostrar las bondades de nuestro modelo educativo y vincular los conceptos teóricos con los aspectos prácticos del mismo. Atendiendo al Plan Nacional de Desarrollo 2013 – 2018, en donde se busca impulsar los proyecto emprendedores de los jóvenes que muestran inquietud por impulsar pequeñas y medianas empresas.
Metas
En el marco de la celebración de los 45 años de la DGETA en nuestro País, con este evento pretendemos:
1. Dar a conocer a la comunidad de Pabellón de Arteaga las cualidades de la oferta educativa del Sistema Autoplaneado de Educación Tecnológica Agropecuaria.
2. Impulsar el espíritu emprendedor entre los estudiantes que asisten al Sistema Autoplaneado de Educación Tecnológica Agropecuaria.
3. Dar a conocer los proyectos sustentables desarrollados por las y los estudiantes a diferentes instituciones publicas o privadas que impulsen la creación de pequeñas y medianas empresas.
4. Mejorar las estrategias didácticas impulsadas desde el aula, para el desarrollo de competencias genéricas y profesionales en los estudiantes.

bottom of page